top of page

Tipos de evaluaciones de inmigración

Asilo

Los solicitantes de asilo son personas que han huido de su país de origen por temores fundados de persecución en caso de regresar. Por lo general, han experimentado maltrato, abuso o trauma en su país de origen. El impacto de estas experiencias puede resultar en trastornos de salud mental como el trastorno de estrés postraumático, el trastorno depresivo mayor o el trastorno de ansiedad generalizada.

 

Una evaluación psicológica puede ayudar a documentar estos síntomas y las "cicatrices invisibles" del trauma. Una evaluación también puede explicar las razones psicológicas por las que un cliente no cumplió con el plazo de presentación de un año.

Extreme Hardship Waiver

Estas evaluaciones se centran en un ciudadano estadounidense (USC) o un residente legal permanente (LPR) que puede sufrir dificultades extremas si un familiar suyo indocumentado corre el riesgo de tener que abandonar el país; o, por el contrario, si el ciudadano o residente experimentaría dificultades extremas si se mudara al extranjero con su familiar. La evaluación se centra en el "pariente calificado" (USC o LPR) y las dificultades potenciales que pueden enfrentar. Esta evaluación puede documentar varios factores relevantes para "dificultades extremas", incluida la angustia psicológica grave, el impacto financiero negativo o la pérdida de carrera, la falta de asistencia para afecciones médicas, el cuidado de niños con necesidades académicas o de salud mental especializadas y cualquier otro factor único en la vida del cliente. Esta evaluación brindará educación sobre el impacto psicológico de la separación para cónyuges e hijos, así como también identificará cualquier riesgo potencial.

 

Ejemplo de caso:

 

Un hombre llamado José pregunta sobre una evaluación de inmigración. Compartió que su abogado quiere que él y su esposa hablen con un psicólogo. José afirmó que él es ciudadano y su esposa es de El Salvador. Están trabajando con un abogado para tratar de conseguir los papeles de la esposa de José, porque actualmente ella es indocumentada. Este sería un caso de Exención por Dificultades Extremas y José sería entrevistado, detallando las dificultades y angustia que experimentaría si su esposa se viera obligada a abandonar el país, o si José tuviera que mudarse a El Salvador con su esposa.

Violence Against Women Act

La Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA) se introdujo en 1994. Parte de esta Ley brinda protección especial a los cónyuges e hijos no ciudadanos que han sufrido abuso a manos de un ciudadano estadounidense (USC) o un residente permanente legal (LPR). Esta Ley protege no sólo a las mujeres, sino a las personas de cualquier género, así como a los niños que hayan sido víctimas de violencia perpetrada por un ciudadano o residente. El inmigrante víctima de violencia doméstica puede "autopeticionar" una tarjeta de residencia a través de este proceso. Esta evaluación se centra en valoraciones relacionadas con la violencia doméstica y los síntomas relacionados con el trauma, así como en entrevistas informadas sobre el trauma.

 

Ejemplo de caso:

 

Lisa está casada con un ciudadano estadounidense y sufre abuso verbal y físico por parte de su marido. Su marido hace comentarios como: "No puedes ir a la policía. No tienes papeles. Te deportarán. Si hablas con alguien sobre esto, llamaré a la corte y te denunciaré a inmigración". Lisa puede solicitar ella misma ante el tribunal, independientemente de su marido, una tarjeta de residencia en virtud de la Ley de Violencia contra las Mujeres.

U-Visa

Las peticiones de Visa U tienen como objetivo proteger a los inmigrantes indocumentados que son víctimas de delitos. Esta persona debe demostrar que ha ayudado a las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento de una actividad delictiva y que ha sufrido abuso físico o mental sustancial. Los "delitos calificados" incluyen agresión grave, violencia doméstica, extorsión, asesinato, agresión sexual, trata y más.

 

Ejemplo de caso:

 

Omar entró a Estados Unidos hace cinco años con una visa de turista. Después de que expiró la visa, Omar fue víctima de un violento robo. Pudo ayudar a las autoridades describiendo al perpetrador y puede ser elegible para una Visa U.

Cracked Ice
¿Tiene preguntas sobre las evaluaciones de inmigración de Christina?
Envíale un mensaje directamente.

Grand Rapids, Michigan

info@cm-evaluations.com

517-290-5299

Thank you for your inquiry.
Christina will reach out to you very soon.

© 2023 by Christina McPike. Powered and secured by Wix

bottom of page